Os presentamos el resumen de publicaciones del equipo de REN Entrenamiento en RENBLOG y redes sociales de la semana del 13 de noviembre.
1. ALTERACIONES EN EL CEREBRO DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
En un vídeo de menos de tres minutos os explicamos los cambios que se dan en el cerebro durante el entrenamiento de fuerza en sujetos jóvenes y desentrenados.
2. ALTERACIONES EN EL CEREBRO DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Uno de los aspectos fundamentales y claves a dominar en cuanto a la aplicación de resistencias es el PERFIL DE RESISTENCIA (PDR). Pero antes de avanzar con este concepto debemos entender primero las diferencias entre carga y resistencia. Agustín Blanco te lo cuenta en este artículo:
¿POR QUÉ DEBO CONOCER EL PERFIL DE RESISTENCIA?
3. TONO MUSCULAR: MÚSCULOS ACORTADOS ¿CÓMO LO SABES?
Afirmaciones como «tienes los músculos acortados» o «eres hipotónico» pueden ser diagnósticos o creencias basadas en pruebas subjetivas con conclusiones erróneas. ¿Quieres saber más?
4. Lesión de ligamentos de rodilla: alteraciones cerebrales somatosensitivas y emocionales.
Cuando nos lesionamos no solo se producen alteraciones a nivel estructural, sino también a nivel nervioso y emocional.
En este artículo un grupo de investigadores lo han demostrado al analizar las alteraciones que se producen en el cerebro en personas operadas de ligamento patelofemoral medial.
5. Dolor de espalda, ¿in the brain or in the spine?
Os dejamos una revisión en abierto muy interesante, tanto para fisioterapeutas como readaptadores físico-deportivos, acerca del dolor de espalda y neurociencia del dolor:
- Alteraciones en el cerebro en el dolor de espalda: áreas afectadas, catastrofismo, emociones negativas y movimientos dolorosos.
- El abordaje en diferentes situaciones de dolor: sensibilización central o/y origen Neuropático.
- Estrategias relacionadas con educación del dolor y el ejercicio para superar el dolor de espalda.
Nijs, J., Clark, J., Malfliet, A., Ickmans, K., Voogt, L., Don, S., … & Dankaerts, W. (2017). In the spine or in the brain? Recent advances in pain neuroscience applied in the intervention for low back pain. Clinical and experimental rheumatology, 35(5), 108.
Enlace al artículo en abierto:
http://www.clinexprheumatol.org/article.asp?a=12193
6. Iniciar un proceso de rehabilitación trempana permite una recuperación más rápida.
De la mano de nuestro fisioterapeuta Ángel López Alonso:
Las lesiones musculares traumáticas agudas son comunes y resultan en una gran pérdida de tiempo y riesgo de recaída. Opciones de tratamiento como el plasma rico en plaquetas aún no se han visto eficaces.
En este estudio, se reclutaron paciente con menos de 48 horas después de la lesión y se realizaron aleatoriamente para recibir:
1) terapia temprana (2 días después de la lesión) o
2) terapia tardía (9 días después de la lesión) y se siguió su evolución durante 12 meses.
Todos los pacientes completaron una terapia de cuatro etapas estandarizadas.
El intervalo entre la lesión muscular grave y el regreso a los deportes fue más corto en el grupo de terapia temprana que en el grupo de terapia tardía.
Este estudio muestra las consecuencias de la inmovilización prolongada después de una lesión deportiva recreativa. Iniciar la rehabilitación 2 días después de la lesión en lugar de esperar durante 9 días acortó el intervalo desde la lesión hasta la recuperación sin dolor y el regreso al deporte en 3 semanas sin ningún aumento significativo en el riesgo de recaída.
El retraso en la rehabilitación puede provocar un dolor prolongado y un retraso en el regreso a la actividad física, un hallazgo que enfatiza la importancia el comienzo temprano (tras fase aguda) de la carga mecánica regular y controlada después de una lesión muscular.
BAYER, Monika L.; MAGNUSSON, S. Peter; KJAER, Michael. Early versus Delayed Rehabilitation after Acute Muscle Injury. New England Journal of Medicine, 2017, vol. 377, no 13, p. 1300-1301.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS:
SUSCRIPCIÓN A RENBLOG:
Os recordamos la posibilidad y ventajas de suscribirse a RENBLOG:
📣Ser el primero en recibir y poder leer artículos relacionados con información actualizada sobre readaptación y entrenamiento.
Descuentos en futuras formaciones.
✔️ Click en:En la columna de SEGUIR.
FORMACIÓN REN ENTRENAMIENTO:
Ya quedan muy pocas plazas para la formación de bases neuromusculares y aplicación de resistencias de los días 27 y 28 de enero en Madrid.
Si quieres reservar una de la últimas plazas, o no puedes venir y te gustaría estar al tanto de próximas ediciones, ponte en contacto con nosotros en el siguiente formulario.
🤗 MUCHAS GRACIAS POR SEGUIRNOS ESPERAMOS PODER APORTAR INFORMACIÓN ÚTIL PARA TI Y TUS DEPORTISTAS/PACIENTES
🤗
hola necesito que me gusta mucho su pagina me gustara me sigan mandando info!! Saludos Atte Jesica
________________________________
Me gustaMe gusta