Mes: diciembre 2017

MOTIVACIÓN. TEORÍA DE FLUJO. ¿ALCANZAS EL “FLOW”?
Hoy dedicamos nuestro espacio a recordar la gran importancia de los factores psicológicos tanto en el proceso de entrenamiento como en el de readaptación, aunque no nos engañemos, un factor como la motivación es clave para conseguir el éxito en cualquier ámbito de nuestra vida. La palabra motivación deriva de los vocablos latinos motus y motivus (motivo). Esto nos recuerda la necesidad de crear … Leer más MOTIVACIÓN. TEORÍA DE FLUJO. ¿ALCANZAS EL “FLOW”?
Alteraciones neuromusculares tras un esguince de tobillo. Videoblog
Las alteraciones neuromusculares no recuperadas son una de las principales causantes de recaídas tras un esguince de tobillo. Este es un vídeo divulgativo cuyo objetivo es explicar a profesionales y personas lesionadas el concepto de desaferenciación propioceptiva, una de las alteraciones neuromusculares que se producen tras un esguince.

Resumen semanal VI: Renblog 2017
Nuestro resumen de publicaciones desde el 3 hasta el 16 de diciembre de 2017. Información divulgativa para entrenadores personales, readaptadores y fisioterapeutas. Qué es el dolor, conceptos neuromecánicos relacionados con la coactivación entre antagonistas, ejercicio squat para tendinopatías patelares o pre-carga isométrica para mejorar la fuerza en press de banca, entre otros temas. Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye.» El Talmud

Qué es el dolor y estrategias para reducirlo
Nuestro especialista en fisioterapia deportiva te explica desde un punto de vista científico qué es el dolor, sus patrones y la razón por la que ser optimista te ayudará a reducir el dolor.

PARADOJA DE LOMBARD. «La teoría de los pseudo-antagonistas.»
Hoy os traemos un clásico de las ciencias del movimiento, pero muy poco conocido y menos aún comentado. Se trata de la “paradoja de Lombard” o “teoría de los pseudo-antagonistas”. Mediante este teorema, W.P. Lombard (1903) pretendía ayudar a constituir las bases para el entendimiento acerca de cómo los músculos se coordinan, a expensas de una evidencia definitiva. La atención en su teorema quedaba … Leer más PARADOJA DE LOMBARD. «La teoría de los pseudo-antagonistas.»

Incrementa tu fuerza en press de banca con isométricos de alta intensidad
En este artículo vas a aprender cómo conseguir estimular el sistema neuromuscular mediante ejercicios isométricos de alta intensidad con el objetivo de incrementar la fuerza en el ejercicio de press de banca.

EVALUACIÓN EFICIENTE DE LA FUERZA. TEST ISOMÉTRICOS MULTI-ARTICULARES
Buckner y colaboradores (2017), nos comentan en su reciente estudio que las típicas evaluaciones de fuerza como el testeo de 1RM requieren cierta habilidad en su realización, y que en su lugar, el empleo de múltiples evaluaciones mediante los test isométricos multi-articulares (TIMA) podría ser ventajoso para definir cambios de fuerza reales de manera más eficiente.

Ejercicio para reducir el dolor en tendinopatías patelares: “Spanish Squat”
Os presentamos un protocolo de Squat isométrico bilateral para reducir el dolor en situaciones de tendinopatía patelar que es económico y puede hacerse en cualquier sitio.

Resumen semanal V. Renblog 2017
Os dejamos un enlace con todos los artículos que hemos publicado esta semana en RENBLOG, información actualizada sobre readaptación, entrenamiento, neurofisiología y biomecánica que te pueden ayudar a ser mejor profesional.