Categoría: Entrenamiento

+

Tipos de estiramientos musculares: Una cuestión de enfoque

   Los conceptos de estiramientos musculares/Stretching se han extendido alrededor del mundo. Han sido aconsejadas por diversos autores, entrenadores y profesionales de la salud con el objetivo de ayudar a mejorar la salud y el rendimiento de personas con diferentes objetivos. El problema es, que tanto en el mundo de la preparación física como el de algunas terapias, han «enfocado su atención» principalmente alrededor del … Leer más Tipos de estiramientos musculares: Una cuestión de enfoque

+

Ejercicios de potencia. Riesgos para principiantes

   Todos los días te bombardean en Internet con el ejercicio definitivo con el que conseguir más fuerza o reducir la grasa corporal, y si puede ser en poco tiempo mejor aún, como por ejemplo los ejercicios de potencia o algunas veces llamados funcionales.  Suma que la persona que realiza dicho ejercicio tiene el cuerpo que tú deseas, ¡Tiene que ser verdad! ¿Seguro? ¿Da … Leer más Ejercicios de potencia. Riesgos para principiantes

Estiramientos III. Estirar ¿Para qué?

¿Tienen sentido los ejercicios de estiramiento estáticos pasivos? ¿Cuándo? ¿En qué casos?

Estiramientos II: El peligro de inhibir señales nerviosas

   Siempre te han dicho que debes estirar tus músculos, y de no hacerlo te quedarías rígido “como un palo”, dolores, contracturas, lesiones… Mensajes  muy poderosos que han calado en tu subconsciente,  pero hoy puedes entender si algunos de esos mitos y miedos que te han inculcado son corroborados por las bases de la ciencia.

Estiramientos I: Flexibilidad, amplitud de movimiento y tensión muscular

    Si tienes contracturas o problemas musculares tal vez creas que la causa sea de tipo estructural “mis músculos no son elásticos«, «mis articulaciones no son flexibles«, o que la tensión muscular es mala. Puede que te hayan recomendado como solución que realices ejercicios de estiramientos o stretching, si quieres saber si esto es cierto sigue leyendo.

Estiramientos intro: El lío de los estudios

   La pregunta sobre si los ejercicios de estiramientos o  Stretching son buenos o malos es un debate que arrastra el mundo del entrenamiento y la rehabilitación desde hace unos años. El problema se agrava debido a la disparidad de conclusiones a las que llegan los diferentes estudios.

+ Reactívate Programa de entrenamiento REN

¿Qué es el dolor? ¿Es normal «buscarlo» al hacer deporte?

 La sociedad occidental padece una epidemia de dolor músculo-esquelético que va en aumento, en segundo lugar tras las enfermedades cardiovasculares (Hodges & Cholewicki, 2013). Solo tienes que ver la cantidad de productos que se anuncian en televisión desde cremas hasta pastillas varias, para el dolor lumbar, dolor de hombro… Cualquiera que sufra o haya sufrido algún tipo de dolor lo asocia como algo malo… menos … Leer más ¿Qué es el dolor? ¿Es normal «buscarlo» al hacer deporte?

+

Cómo lograr más molestias musculares: No entrenes fuerza

  El movimiento es necesario para tu organismo y gracias a tus músculos puedes hacerlo. En ocasiones el entrenamiento muscular sufre menosprecio,  sobrexplotación o es tratado como un elemento decorativo.

+

«Barbaridades» del deporte: ¿Es fácil entender el cuerpo humano?

Cuando haces deporte se activan diversos sistemas del cuerpo humano y necesitaríamos miles de años para poder conocerlos por completo. Nuestra especie no llego al mundo del mismo modo que tu coche, con su libro de instrucciones, testigos de encendido, consejos de mantenimiento y arreglos…qué fácil, ¿no?. ¿Sabemos todo del cuerpo humano?