Etiqueta: dolor de rodilla

+

Lesión de ligamentos de rodilla: alteraciones cerebrales somatosensitivas y emocionales

   En personas lesionadas no solo debemos tener en cuenta las daños a nivel estructural, sino también las alteraciones nerviosas y emocionales negativas que se desencadenan.

Videoblog: Ejercicios para tendinopatías patelares

Te presentamos en dos vídeos de corta duración  las alteraciones neuromusculares que se producen en el músculo cuádriceps tras tendinopatías patelares o rotulianas. Aprende como ejercicios isométricos de extensión de rodilla pueden ayudar a reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y  optimizar las señales neuromusculares del músculo cuádriceps según varios estudios científicos.

+

Tendinopatías patelares III: Alteraciones en el control motor y dolor

   Las tendinopatías patelares, así como otras lesiones, siguen siendo tratadas generalmente situando el punto de mira y los esfuerzos únicamente en la recuperación de los tejidos. Sin embargo los avances en neurociencia demuestran importantes alteraciones en el sistema nervioso. De no ser corregidas tales alteraciones nerviosas puede suponer una recuperación incompleta, la consecuente potencial vuelta a la lesión y alteraciones en otras regiones … Leer más Tendinopatías patelares III: Alteraciones en el control motor y dolor

+

Tendinopatías patelares II: Reduciendo el dolor con ejercicios isométricos en una sola sesión

   Los investigadores Ebonie Rio y otros (1), ya conocían como los ejercicios isotónicos e isométricos en una leg extension podían reducir el dolor después de cuatro semanas durante el período competitivo (2) (Ver artículo tendinopatías I). Se preguntaban que estímulos podían ser más beneficiosos y lograr cambios más rápidos en una sola sesión respecto a tres puntos específicos: Reducción del dolor. Reducción de la inhibición … Leer más Tendinopatías patelares II: Reduciendo el dolor con ejercicios isométricos en una sola sesión

+

Tendinopatías patelares I: reducir el dolor con ejercicios isotónicos e isométricos

   Tanto en investigaciones como en la práctica clínica relacionada con los protocolos tradicionales de rehabilitación de tendinopatías patelares se han detectado que existen numerosos casos recurrentes en deportistas/pacientes, e incluso se han diagnosticado nuevas tendinopatías patelares en el miembro que no se encontraba afectado (1). Por esta razón varios de los mejores  investigadores del mundo (1; 2; 3) relacionados con la neurociencia del dolor … Leer más Tendinopatías patelares I: reducir el dolor con ejercicios isotónicos e isométricos

MAPAS BORROSOS Y SOLUCIONES A PROBLEMAS NEUROMUSCULARES

   A lo largo de la historia del deporte y  de las técnicas de valoración muscular, han surgido propuestas muy diferentes enfocadas a mejorar las funciones de unos determinados músculos o movimientos débiles y/o “dolorosos”. Algunas de estas propuestas entienden que los problemas en un región muscular concreta se relacionan «siempre» con una incorrecta función de otra área que el sistema neuromuscular considera más … Leer más MAPAS BORROSOS Y SOLUCIONES A PROBLEMAS NEUROMUSCULARES

+ Reactívate Programa de entrenamiento REN

¿Qué es el dolor? ¿Es normal «buscarlo» al hacer deporte?

 La sociedad occidental padece una epidemia de dolor músculo-esquelético que va en aumento, en segundo lugar tras las enfermedades cardiovasculares (Hodges & Cholewicki, 2013). Solo tienes que ver la cantidad de productos que se anuncian en televisión desde cremas hasta pastillas varias, para el dolor lumbar, dolor de hombro… Cualquiera que sufra o haya sufrido algún tipo de dolor lo asocia como algo malo… menos … Leer más ¿Qué es el dolor? ¿Es normal «buscarlo» al hacer deporte?