Etiqueta: fuerza

Entrenamiento de fuerza y cambios en el cerebro

    Los incrementos de fuerza parecen deberse a una reducción de la inhibición intracortical en vez de a cambios en la excitabilidad corticoespinal en sujetos jóvenes y desentrenados. Os lo explicamos en un vídeo de menos de tres minutos.

+

Alteraciones neurales en dos protocolos de entrenamiento de fuerza al fallo

   Recientemente varios investigadores (1) han evaluado las alteraciones neurales que se producen en dos tipos de entrenamiento de fuerza diferentes, Heavy Strenght (HST) y Hypertrophy training (HYT).   Su objetivo era conocer las respuestas corticoespinales que siguen a una sesión de entrenamiento de HST vs HYT después de un periodo de 72 horas.

+

El poder del cerebro en la recuperación de lesiones

   Diferentes estudios sobre el cerebro están demostrando el fuerte vínculo entre la excitabilidad cortical y la fuerza/debilidad muscular. Un ejemplo es el relacionado con los estudios de mental imagery (visualización). Entender los procesos excitatorios e inhibitorios que se dan en el cerebro ante diferentes estímulos de entrenamiento, puede ayudarte a mejorar la fuerza, el rendimiento deportivo o superar una lesión. El movimiento empieza … Leer más El poder del cerebro en la recuperación de lesiones

+

Mapas cerebrales y músculos III: Entrena tus músculos para mejorar tus movimientos

    Es posible que hayas escuchado la frase “entrena movimientos, no músculos”. Pero el estudio de los mapas cerebrales y los músculos demuestran que poner el foco de atención en tus músculos puede ayudarte a mejorar tu fuerza y problemas musculares.

+

Cómo lograr más molestias musculares: No entrenes fuerza

  El movimiento es necesario para tu organismo y gracias a tus músculos puedes hacerlo. En ocasiones el entrenamiento muscular sufre menosprecio,  sobrexplotación o es tratado como un elemento decorativo.