Etiqueta: mapas cerebrales

+

Relajación muscular voluntaria mediante motor imagery

  En este estudio de Kato y Kanouse (1) han demostrado que mediante el motor imagery de la relajación muscular voluntaria del pie derecho se provoca una reducción de la excitabilidad corticoespinal temporal de la mano del mismo lado.

Entrenamiento de fuerza y cambios en el cerebro

    Los incrementos de fuerza parecen deberse a una reducción de la inhibición intracortical en vez de a cambios en la excitabilidad corticoespinal en sujetos jóvenes y desentrenados. Os lo explicamos en un vídeo de menos de tres minutos.

+

Tendinopatías patelares III: Alteraciones en el control motor y dolor

   Las tendinopatías patelares, así como otras lesiones, siguen siendo tratadas generalmente situando el punto de mira y los esfuerzos únicamente en la recuperación de los tejidos. Sin embargo los avances en neurociencia demuestran importantes alteraciones en el sistema nervioso. De no ser corregidas tales alteraciones nerviosas puede suponer una recuperación incompleta, la consecuente potencial vuelta a la lesión y alteraciones en otras regiones … Leer más Tendinopatías patelares III: Alteraciones en el control motor y dolor

+

El poder del cerebro en la recuperación de lesiones

   Diferentes estudios sobre el cerebro están demostrando el fuerte vínculo entre la excitabilidad cortical y la fuerza/debilidad muscular. Un ejemplo es el relacionado con los estudios de mental imagery (visualización). Entender los procesos excitatorios e inhibitorios que se dan en el cerebro ante diferentes estímulos de entrenamiento, puede ayudarte a mejorar la fuerza, el rendimiento deportivo o superar una lesión. El movimiento empieza … Leer más El poder del cerebro en la recuperación de lesiones

+ MITOS DEL ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR: REDES CORTICALES

MITOS ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR: REDES CORTICALES

   Los avances neurocientíficos en el campo de la rehabilitación de lesiones y del entrenamiento están significando un salto cualitativo para el entendimiento de la mejora de problemas neuromusculares y rendimiento deportivo. Por otro lado, en otras ocasiones el nombre de la neurociencia será utilizado como herramienta de marketing, adornando sistemas de entrenamiento y técnicas de valoración neuromuscular “basadas en otras ya existentes”. Asegurarán … Leer más MITOS ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR: REDES CORTICALES

Control motor y homúnculo, ¿son unos músculos más importantes que otros?

   ¿Sabes que es el homúnculo? ¿Crees que existen unos músculos más importantes que otros en función de su representación en el cerebro? Si no entendemos «de verdad», una parte básica del complejo modo en que  funciona el sistema nervioso, corremos el riesgo de creernos o inventar teorías erróneas encaminadas a mejorar problemas neuromusculares.

+

Evolución de los mapas cerebrales: entrenamiento activo vs pasivo

¿Qué ejercicios mejoran más la representación de tus músculos en el cerebro? ¿Los movimientos activos o los pasivos?

Mejorar la movilidad usando el cerebro. Mental imagery

   ¿Cuál es la razón de un problema de movilidad? ¿Es un problema relacionado con la “falta de elasticidad de los tejidos”, o tiene más que ver con el control del cerebro?

+

DOLOR MUSCULAR Y MAPAS BORROSOS: ENTRENAMIENTO Y SOLUCIONES RÁPIDAS

   Si tienes molestias musculares seguro que quieres que desaparezcan y recuperarte en un solo día, pero lo que nos dicen los estudios relacionados con el cerebro es que necesitas más tiempo para superar tus dolores.

+

Mapas cerebrales y músculos III: Entrena tus músculos para mejorar tus movimientos

    Es posible que hayas escuchado la frase “entrena movimientos, no músculos”. Pero el estudio de los mapas cerebrales y los músculos demuestran que poner el foco de atención en tus músculos puede ayudarte a mejorar tu fuerza y problemas musculares.

Mapas cerebrales y músculos II: Entrenamiento mediante Imaging training, feedback manual e isométricos

  Los avances de la ciencia nos permiten entender cómo se puede mejorar la representación de los músculos en tu cerebro gracias al entrenamiento.

Mapas cerebrales y músculos I: ¿Qué son?

   Tal vez hayas escuchado el término mapas cerebrales (Brain maps, en inglés). Es el software que controla diferentes funciones o estructuras de tu cuerpo desde el cerebro. Uno de los más conocidos y estudiados son los mapas cerebrales que controlan los músculos.