Etiqueta: músculos

MITOS ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR: REDES CORTICALES
Los avances neurocientíficos en el campo de la rehabilitación de lesiones y del entrenamiento están significando un salto cualitativo para el entendimiento de la mejora de problemas neuromusculares y rendimiento deportivo. Por otro lado, en otras ocasiones el nombre de la neurociencia será utilizado como herramienta de marketing, adornando sistemas de entrenamiento y técnicas de valoración neuromuscular “basadas en otras ya existentes”. Asegurarán … Leer más MITOS ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR: REDES CORTICALES

Lesiones y problemas neuromusculares: Feedback aferente
La pérdida de fuerza o de dolor al moverte, ligada a lesiones o problemas neuromusculares actuales o antiguos, puede estar muy relacionada con una incorrecta información desde los receptores sensoriales (señales aferentes) hacia los músculos. La información entre los receptores sensitivos y cerebro (denominado feedback aferente o sensitivo) se encuentra interrelacionada, siendo ambas igual de necesarias para un control adecuado de tu movimiento, … Leer más Lesiones y problemas neuromusculares: Feedback aferente

Predictibilidad cerebral: Control motor, dolor, estrés y otras curiosidades
El concepto de “predictibilidad” puede ayudarte a comprender mejor el control del movimiento, cuestiones relacionadas con el dolor, el estrés y otras curiosidades como porque no puedes hacerte auto-cosquillas o evitar que te engañen con la venta de productos milagrosos.
Control motor y homúnculo, ¿son unos músculos más importantes que otros?
¿Sabes que es el homúnculo? ¿Crees que existen unos músculos más importantes que otros en función de su representación en el cerebro? Si no entendemos «de verdad», una parte básica del complejo modo en que funciona el sistema nervioso, corremos el riesgo de creernos o inventar teorías erróneas encaminadas a mejorar problemas neuromusculares.

Evolución de los mapas cerebrales: entrenamiento activo vs pasivo
¿Qué ejercicios mejoran más la representación de tus músculos en el cerebro? ¿Los movimientos activos o los pasivos?

Tipos de estiramientos musculares: Una cuestión de enfoque
Los conceptos de estiramientos musculares/Stretching se han extendido alrededor del mundo. Han sido aconsejadas por diversos autores, entrenadores y profesionales de la salud con el objetivo de ayudar a mejorar la salud y el rendimiento de personas con diferentes objetivos. El problema es, que tanto en el mundo de la preparación física como el de algunas terapias, han «enfocado su atención» principalmente alrededor del … Leer más Tipos de estiramientos musculares: Una cuestión de enfoque
Mejorar la movilidad usando el cerebro. Mental imagery
¿Cuál es la razón de un problema de movilidad? ¿Es un problema relacionado con la “falta de elasticidad de los tejidos”, o tiene más que ver con el control del cerebro?

Ejercicios de potencia. Riesgos para principiantes
Todos los días te bombardean en Internet con el ejercicio definitivo con el que conseguir más fuerza o reducir la grasa corporal, y si puede ser en poco tiempo mejor aún, como por ejemplo los ejercicios de potencia o algunas veces llamados funcionales. Suma que la persona que realiza dicho ejercicio tiene el cuerpo que tú deseas, ¡Tiene que ser verdad! ¿Seguro? ¿Da … Leer más Ejercicios de potencia. Riesgos para principiantes
Estiramientos I: Flexibilidad, amplitud de movimiento y tensión muscular
Si tienes contracturas o problemas musculares tal vez creas que la causa sea de tipo estructural “mis músculos no son elásticos«, «mis articulaciones no son flexibles«, o que la tensión muscular es mala. Puede que te hayan recomendado como solución que realices ejercicios de estiramientos o stretching, si quieres saber si esto es cierto sigue leyendo.

Mapas cerebrales y músculos III: Entrena tus músculos para mejorar tus movimientos
Es posible que hayas escuchado la frase “entrena movimientos, no músculos”. Pero el estudio de los mapas cerebrales y los músculos demuestran que poner el foco de atención en tus músculos puede ayudarte a mejorar tu fuerza y problemas musculares.
Mapas cerebrales y músculos II: Entrenamiento mediante Imaging training, feedback manual e isométricos
Los avances de la ciencia nos permiten entender cómo se puede mejorar la representación de los músculos en tu cerebro gracias al entrenamiento.
Mapas cerebrales y músculos I: ¿Qué son?
Tal vez hayas escuchado el término mapas cerebrales (Brain maps, en inglés). Es el software que controla diferentes funciones o estructuras de tu cuerpo desde el cerebro. Uno de los más conocidos y estudiados son los mapas cerebrales que controlan los músculos.