La actividad física es una necesidad humana cuya carencia ocasiona problemas graves de salud, pero una mala prescripción deportiva es tan potencialmente dañina como ser sedentario .¿Qué considera la sociedad que es ser buen profesional del deporte? ¿A quién confían su salud?¿Y la de sus hijos? La cultura deportiva debe de mejorar mucho, existen una serie de tópicos con raíces muy profundas que dañan profundamente las posibilidades de mejora de la salud a través del deporte.

SER ENTRENADOR ES RÁPIDO Y FÁCIL

 Saber sobre un deporte es muy fácil, o bueno, eso piensa la población… Desde entrenadores de fútbol de barra de bar hasta preparadores físicos autodidactas. A veces viendo lesiones de deportistas también surgen “médicos de sofá” que diagnostican tanto la lesión como el tiempo de recuperación a través de la televisión: “son los cruzados de la rodilla, son seis meses de baja”, más meritorio aún si tenemos en cuenta  que el «doctor de sofá» no sabe lo que es un ligamento. ¿Te has parado a pensar lo complicado que es entender el cuerpo humano y como el ejercicio puede afectarte  tanto positiva como negativamente?(La razón por la que tu cerebro te pide que te muevas más).

Maniquí de madera confuso ante un cubo de rubik

PARA SER ENTRENADOR SOLO HACE FALTA HACER DEPORTE

 Si tienes la creencia que la práctica deportiva en uno mismo aporta el conocimiento necesario para dirigir los entrenamientos de otros reflexiona sobre esto:

  1. “Entrenarte a ti mismo te da conocimiento para entrenar a otros” Si te operan varias veces de la rodilla ¿Te conviertes en un cirujano de rodillas?
  2. “Si está muy fuerte sus consejos serán buenos” ¿Le pedirías a un cardiólogo, para fiarte de sus conocimientos y profesionalidad, informes de su propio corazón? Imagino a todos los cardiólogos del mundo dejando de estudiar y de acudir a congresos, montarían “su Gran Hermano particular” en internet enseñándote (sin camiseta) sus electrocardiogramas o sus análisis de sangre para convencerte de lo buenos que son y que acudas a su consulta.
  3. “Si no es un deportista de alto nivel no va a entender de esto” ¿Debes de acudir a una “ginecóloga que haya tenido varios embarazos”?

Grupo de médicos

4. “El conocimiento lo aporta solo la práctica, la teoría son tonterías” Los conocimientos empíricos son muy importantes, pero si te hubiera criado en las selva solo en contacto con los animales. ¿Tendrías una milésima parte del conocimiento que tienes hoy? Si dudas de la respuesta pregunta a Tarzan, o mejor deja que te de consejos médicos o deportivos basados en su experiencia y buena salud. El conocimiento humano se logra gracias a la trasmisión de información desde hace generaciones, es una de las ventajas que tenemos respecto a nuestros primos los monos. Ningún científico basa sus investigaciones exclusivamente en su práctica y conocimiento, la ciencia se cimienta en el conocimiento de siglos de  intercambio de información y de desarrollo continuo, ¿pero el entrenador Tarzan puede enseñar deporte sin apoyarse en la ciencia? (Tarzan Trainer en inglés).

Imagen de la película Tarzan de Disney (1999)

Imagen de la película Tarzan de Disney (1999)

TUS DECISIONES TIENEN CONSECUENCIAS

 En mi experiencia profesional he conocido a algún “Tarzan Trainer” que tienen todas las creencias que te he presentado. Tratan a sus discípulos como clones suyos, entrenando a absolutamente todo el mundo igual que ellos, da igual objetivos o patologías, lo cual es normal consecuencia de su “conocimiento Tarzanesco”.  Este no es un tema sin importancia, los daños para la salud, el abandono temprano del deporte o lesiones asociadas a está vienen ligadas a consejos inadecuados de entrenadores no profesionales,  situación potencialmente peligrosa y de la que debemos de proteger especialmente  a los niños, denunciemos la idea que vincula  el deporte  a «LA FALTA DE CIENCIA» y al » DOLOR Y LOS RESULTADOS»:

IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DE UN PROFESIONAL DEL DEPORTE Y REGULACIÓN DE PROFESIONALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL  DEPORTE

 Por suerte existen entrenadores profesionales, su responsabilidad les ha llevado a una formación ininterrumpida en su campo para asesorar de un modo ético y profesional a sus clientes/alumnos, “MÁS ALLÁ DE UNA FORMACIÓN DE UN PAR DE FINES DE SEMANA” a lo «Tarzan Trainer».

 En el año 2015 en el sector del deporte no existe una Ley de regulación de profesionales de la actividad física y del  deporte,  en casi ninguna comunidad española, por lo que cualquiera puede trabajar y autocatalogarse entrenador de disciplinas varias. El tipo de profesionales del deporte y de la actividad física que haya en el sector depende de factores como la educación deportiva o la regulación estatal, pero  la oferta y la demanda ES MUY INFLUYENTE, es decir de ti. Conoces casos de “Tarzan Trainer” que trabajan en el sector y no tiene formación ninguna, es tan fácil como no ponerte en sus manos, ¡y en especial a tus hijos!… Busca profesionales, centros deportivos o clubes  que te ofrezcan calidad en sus servicios, cuyo asesoramiento esté  avalado por sentido común, ética profesional, así como  una formación continua y adecuada.  El sector del deporte tomará nota y se nutrirá de profesionales adecuados.

¡ELIGE PROFESIONALES  Y DISFRUTA DEL DEPORTE!

 Si te gusto el artículo puedes seguir a REN Entrenamiento por Facebook o suscribirte al Blog ¡Gracias!

REN Entrenamiento en facebook

REFERENCIAS:

Gan, C. (Dirección). (2008). Sueños olímpicos [Documental]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WNG3len_Yw8

3 Comments on “¿Confiarías tu salud a médicos sin formación? ¿Y a un entrenador?

  1. Pingback: ¿Qué es el dolor? ¿Es normal “buscarlo” al hacer deporte? | REN

  2. Pingback: Mapas cerebrales y músculos II: Entrenamiento mediante Imaging training, feedback manual y principios de MAT | REN

  3. Pingback: DOLOR MUSCULAR Y MAPAS BORROSOS. ENTRENAMIENTO Y SOLUCIONES RÁPIDAS | REN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: