¿Son el pectoral mayor y el deltoides posterior siempre antagonistas? En realidad no, incluso en muchas ocasiones comparten mecánica muscular. Te lo explicamos a través del análisis mecánico en diferentes ejes y planos de ambos músculos.

Estos son el origen e inserción de los músculos que vamos a analizar, pectoral mayor y deltoides fibras espinales (posterior):

Diapositiva13Diapositiva12Diapositiva11

 Diapositiva16

 Analizaremos las mecánica de todas las fibras del pectoral mayor y del deltoides fibras espinales en todos los ejes del hombro:

  • S-I: Supero-inferior
  • Longitudinal del húmero.
  • A-P: Antero-posterior
  • L-M: Latero-medial

Eje S-I del hombro:

  • En este eje todas las fibras del pectoral mayor y las espinales del deltoides son antagonistas. Las fibras del pectoral mayor son aductoras horizontales y las del deltoides posterior son abductoras horizontales.

 

 

deltoides posterior

 

  • En movimientos como el press de banca (aducción horizontal de hombro) y movimientos de pull en el plano horizontal (abducción horizontal) las fibras del deltoides posterior y el pectoral mayor son antagonistas.

Eje longitudinal del húmero:

  • Otra vez todas las fibras del pectoral mayor (rotación interna) y espinales del deltoides son antagonistas (rotación externa).

 

Diapositiva89

 

  • En movimientos de rotación externa (imagen izquierda) y rotación interna (imagen derecha) ambos músculos tienen funciones antagónicas.

¿Qué ocurre en el eje A-P del hombro?

  • Todas las fibras del pectoral mayor  son aductoras frontales.

Diapositiva51Pectoral mayor EJE A-P

  • En las fibras espinales del deltoides, las más mediales comparten mecánica con las fibras del pectoral mayor. Sin embargo las más laterales son abductoras frontales.

Eje A-P deltoides posterior 2

 

  • En movimientos como las dominadas (aducción frontal) las fibras espinales del deltoides más mediales   comparten mecánica con las del pectoral mayor. Solamente algunas fibras más laterales del deltoides espinal son antagonistas en movimientos de abducción del hombro (imagen de la derecha).

eje a-p deltoides posterior

  • En posiciones de rotación interna del hombro las fibras más laterales pueden ganar mecánica en abducción frontal, en cambio pierden mecánica en abducción en posiciones de rotación externa.

¿Qué ocurre en el eje L-M del hombro?

Diapositiva102

  • Las fibras del pectoral externales y costales, son flexoras de hombro, pero en posiciones de flexión de hombro invierten su acción pasando a ser extensoras del hombro como las fibras espinales del deltoides:

Diapositiva104Diapositiva103

Diapositiva107

 

  • Las fibras claviculares del pectoral mayor son antagonistas respecto a las fibras espinales del deltoides. En cambio las fibras costales y esternales tiene mecánica en extensión en posiciones de flexión de hombro.
  • En movimientos de pull en el plano sagital (imagen izquierda) la mecánica de las fibras esternales y costales del pectoral mayor invierten su acción compartiendo mecánica con el deltoides posterior conforme aumenta la flexión de hombro.

APLICACIONES PRÁCTICAS

Como has podido ver, el pectoral mayor y el deltoides posterior no son siempre antagonistas.

Gracias a un análisis de mecánica muscular podemos hacer una predicción de la intervención muscular en diferentes ejercicios.

Es necesario que comprendamos otros aspectos relacionados con mecánica del ejercicio, como el perfil de resistencia para decidir ejercicios y soluciones adecuadas en procesos de readaptación y entrenamiento (Artículo de perfil de resistencia).

Por último no debemos de olvidar la importancia del sistema nervioso para regular la actividad muscular (Artículo relacionado.)

¿Quieres saber más? Te esperamos en nuestros próximos workshop:

 

publi-fb2

 

Autores equipo REN Entrenamiento:

Pedro Peláez Maza y Agustín Blanco Cruz.

REFERENCIAS

Leal, L., Martínez, D., & Sieso, D. (2012). Fundamentos de la Mecánica del ejercicio. Barcelona: Resistance Institute.

Neumann, D. A. (2017). Kinesiology of the musculoeskeletal system. Elsevier.

 

 

2 Comments on “Mecánica: Pectoral mayor vs deltoides posterior, ¿son siempre antagonistas?

  1. Pingback: Resumen semanal V. Renblog 2017 – REN ENTRENAMIENTO

  2. Pingback: PARADOJA DE LOMBARD. “La teoría de los pseudo-antagonistas.” – REN ENTRENAMIENTO

Deja un comentario